
Somos una organización sin fines de lucro creada en Quito en 1995, con el objetivo de impulsar la producción, difusión e investigación del arte en el Ecuador, así como fomentar una comprensión más dinámica de sus relaciones con el contexto en el que se generan, y animar su efectiva inserción en el circuito internacional.
Fundación Centro ecuatoriano de arte contemporáneo (CEAC)
Nuestra misión
Realizar actividades que permitan incorporar los marcos teóricos y tópicos de punta del debate cultural contemporáneo a la producción local, a través de foros de debate, exposiciones, cursos, seminarios, investigaciones, etc., favoreciendo una postura crítica que contempla la interrelación del artista, la obra de arte, y la sociedad en la que concurren.
Realizar acciones que garanticen la creación artística, su difusión y la remuneración adecuada de actividades de investigación artística y de las obras resultantes.
Nuestra historia
El Centro Ecuatoriano de Arte Contemporáneo (CEAC) fue creado en 1995 en Quito por un grupo de artistas ecuatorianos formados principalmente en la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador : Gabriela Rivadeneira Crespo, Enrique Madrid, Diego Ponce, Diana Valarezo, Raquel Acevedo, Jose Luis Celi, Luis Crespo, Patricia Escobar, Olvia Hidalgo, Jenny Jaramillo, Roberto Jaramillo, Danilo Zamora, y el historiador español Jaume Reus.
El CEAC ha concebido y desarrollado varios proyectos artísticos y académicos, como exposiciones de arte, algunas de ellas itinerantes en el Ecuador y en el extranjero, encuentros entre artistas procedentes de distintas ciudades del país, y ha generado espacios de discusión con el fin de dinamizar el debate sobre el arte contemporáneo en el país.
Desde su creación en 1995 el número de miembros activos en el Centro ecuatoriano de arte contemporáneo ha variado según los procesos y proyectos en curso que se han concentrado cada vez más en la realización de seminarios y cursos de estética y teoría del arte, así como debates y encuentros de discusión y análisis de la práctica artística contemporánea.
En 1997 el CEAC fue constituido como Fundación sin fines de lucro por Gabriela Rivadeneira, Diana Valarezo, Diego Ponce y Alexis Moreano (1). Asimismo constan como miembros honorarios de la Fundación Lupe Álvarez (Crítica de arte, Profesora de Estética e Historiadora del Arte, cubano-ecuatoriana), María Onetti-Muda (Promotora cultural y diseñadora italiana).
(1) En el año 2002 la Fundación CEAC re-estructuró su programa y equipo de trabajo, Alexis Moreano renunció definitivamente a sus derechos y obligaciones y desde entonces un nuevo grupo de artistas y gestores se unió al equipo.
Contáctanos
