2022 JUNIO – AGOSTO
Quizá un día el cielo será silencio. Artistas participantes: Jenny Jaramillo, Gabriela Rivadeneira Crespo, Hugo Idrovo, Nelson Santos, César Portilla, Javier Escudero. Centro de Arte Contemporáneo de Quito.
2013 FEBRERO
The Spark that sets the prairie on fire, (“L’étincelle qui met feu à la plaine”): Exposición Internacional de Arte en la MIX GALLERY MULLBERRY HOUSE, de la Universidad de Delaware, Ohio. USA.
2012 MARZO – MAYO
“La Chispa que Incendia la llanura” (“L’étincelle qui met feu à la plaine”): evento artístico y académico itinerante. Encuentros de reflexión y creación en torno a las condiciones de emergencia y de existencia del arte, abordando la relación entre arte y política con el fin de repensar la noción de politización de las formas estéticas. WEB (en francés): http://artetpolitique.wordpress.com Con el apoyo de la Université Paris 1 Sorbonne Panthéon, Université Paris 8 Saint Denis, el EHESS de París, CAC de Quito, Cine Ocho y Medio de Quito y FLACSO Quito.
2010 JUNIO – SEPTIEMBRE
Proyecto de curaduría de arte contemporáneo para el evento: Quito en Zaragoza. La Fundación CEAC colaboró con el Ayuntamiento de Zaragoza y el Colectivo Zona de Obras para la realización de la exposición de Arte Contemporáneo que participó en la muestra. más información… ⎥ Exposición curada por Gabriela Rivadeneira Crespo: Ensayos, Dispositivos y Fugas
1996 AGOSTO – SEPTIEMBRE
Producción de la exposición colectiva: Conceptos espaciales. Actividades paralelas : foro de discusión pública con la participación de los artistas participantes, la crítica de arte Lupe Álvarez.
1996 JUNIO
Producción de la exposición colectiva: FIN DEL MEDIO DEL COMIENZO. Propuestas de dibujo. Local: Casa Museo del Colegio de Arquitectos. Junín 610 y Juan Jiménez -barrio San Marcos-, Quito.
Producción de la exposición colectiva: FIN DEL MEDIO DEL COMIENZO. Propuestas de dibujo. Proyecto itinerante : Museo del Banco Central de Bahía de Caráquez, noviembre de 1996; Museo del BC de Manta, en diciembre de 1996; y Museo del BC de Guayaquil, en marzo de 1997.
1995 AGOSTO-SEPTIEMBRE
Exposición de arte ecuatoriano contemporáneo, inauguración del Centro de difusión comunitaria, La Tola San Blas (sede temporal del CEAC). Calle Ríos y Oriente, Quito. Articulo: “Una casona para el Arte” 9 de mayo 1995.